Asociación Civil sin fines de lucro fundada en Buenos Aires en el año 2001 reconocida oficialmente a partir del año 2003. Quienes seguimos trabajando desde hace largos años guiados por la obra del Dr. Edward Bach consideramos prioritario ejercer permanentemente su estudio, su investigación, su consecuente publicación, con el fin de lograr el reconocimiento y oficialización de dicha obra ya que entendemos constituye en sí misma un beneficio para toda la humanidad.
FORMACIÓN DE TERAPEUTAS FLORALES
NUESTRO MÉTODO DE TRABAJO
En la Formación en Medicina Floral aplicamos como método de trabajo la dinámica grupal de enseñanza y aprendizaje que consiste en clases teórico-prácticas vivenciales basadas en talleres que, mediante la interacción de los participantes, se potencian los saberes y se amplían las posibilidades.
El resultado de las investigaciones con plantas, sostenida por la cosmovisión asumida por Edward Bach, son los dos pilares sobre los que se sustenta la denominada ‘Medicina Floral’.
Acreditan: Asociación Bach Argentina y CEDES-Centro de Estudios Humanos
Modalidad Virtual
Duración: un mes
Aplicación de Aceites Esenciales y Flores de Bach
Acreditan: Asociación Bach Argentina y CEDES (C-497)
Modalidad: virtual
Duración: un mes
INSCRIPCIÓN
Acreditan: Asociación Bach Argentina y CEDES-Centro de Estudios Humanos
Modalidad: virtual
Duración: un mes (cuatro clases)
Â
Acredita: Asociación Bach Argentina
Modalidad: virtual
Duración: un mes (cuatro clases)
INSCRIPCIÓN
Acreditan: Asociación Bach Argentina y Centro CEDES (C-497)
Modalidad: virtual
Duración: un mes
Acredita: Asociación Bach Argentina
Modalidad: virtual
Duración: dos meses (ocho clases)
Compartir la cama en familia puede resultar placentero para todos, aunque si se efectúa en forma sistemática no es beneficioso para ninguno, ni para los padres ni para los niños porque entorpece su desarrollo evolutivo ya que a partir de determinadas edades -7, 8 años- los niños necesitan desarrollar su espacio, tener intimidad y acostumbrarse a él. Ya siendo más grandes podríamos considerarlo ‘patológico’. Múltiples síntomas como enuresis, manifestaciones somáticas diversas e inespecíficas, masturbación compulsiva, dan cuenta de que el colecho sistemático y prorrogado a edades tardías no es favorable para los niños.
En una sociedad que hace énfasis en la imagen y la apariencia, en el parecer antes que en el ser, que exalta el narcisismo, banaliza el encuentro con el otro, promueve el goce como valor en un disfrute sin límites, la voracidad por el consumo, la inmediatez, la crisis de las significaciones de lo masculino y lo femenino, todo esto hace que se acentúe la incertidumbre y así, entre vínculos superficiales hilvanados con hilo descartable se torna difícil la duración y la apuesta al lazo.
Chicory (Chicorium Intybus) es una de las ‘Flores de Bach’ que se utiliza en personas que se preocupan en exceso por el bienestar de sus seres queridos, controlándolos, manipulándolos y hasta extorsionándolos -si fuera necesario- con tal de no perder su amor por miedo a la soledad. Aplican todos los artilugios y tácticas posibles, incluso hasta victimizarse, con el fin de obtener lo que desean, es decir, al otro. Todo gira en torno a ese propósito: buscar un amo, seducirlo, para luego dominarlo y someterlo, no sea cuestión que después de todo lo que llevó a cabo para retenerlo terminen por dejarla.
La Formación en Medicina Floral con Orientación Antroposófica apunta a desarrollar las capacidades del terapeuta y a maximizar la eficacia en la clínica.
1- Porque ayuda a comprender la obra de Edward Bach:
a- en el concepto de esencia, tanto de las flores como de la naturaleza esencial humana, como de lo social.
b- concepto de salud-enfermedad mediante el estudio de la biografía humana colabora en el autoconocimiento y potencia las posibilidades del terapeuta floral.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES |
|||
FORMACIÓN EN MEDICINA FLORAL acredita ASOCIACIÓN BACH ARGENTINA |
|||
FLORES DE BACH - FLORES DE CALIFORNIA - FLORES DE BUSH | |||
|
|||
Jornada de perfeccionamiento en Medicina Floral | |||
Curso de Orientación Antroposófica para Terapeutas Florales | |||
Supervisiones clínicas | |||
Ateneo clínico de Flores de Bach | |||
CURSOS BREVES A DISTANCIA - comienzo inmediato | |||
- El Botiquín de las Flores de Bach |
|||
SEMINARIOS - JORNADAS - CHARLAS - ENCUENTROS |
|||
[email protected] - wp: 11-5151-0713 |
Registro de Propiedad Intelectual N° 632775, República Argentina.
Palabras claves: Asociación Bach Argentina, Medicina Floral, Flores de Bach, Terapia Floral, Esencias Florales
Powered by: www.360webfacil.com - Email Marketing www.360webnews.com